Capacitación Docente 2020
Un Reto de la Comunidad Educativa «ABT»
Con el objetivo de brindar un mejor servicio educativo, la IE. “Alberto Bueno Tirado”, inicia capacitación a los docentes, con el respaldo de nuestros padres de familia y en coordinación con la UGEL “San Marcos” el día 10 de noviembre a horas 8:30 am.
Dicho evento se desarrollará virtualmente y está avalado con Resolución Directoral por parte de la UGEL San Marcos con una duración de 30 horas cronológicas.
Mód. |
Temas | Fechas y horas | Medios | Prod. |
Ponente |
|
Mes |
Horas |
|||||
Módulo I
ENTORNO GENERAL DE LA PLATAFORMA |
Sesión 1.
Estructura de la portada o página principal. · Introducción. · Elementos que conforman la portada o página principal. Sesión 2. Barra de menú. · Introducción. · Elementos que conforman la barra de menú. Sesión 3. · Bloque del usuario y sus elementos básicos · Introducción · Perfil del usuario · Mensajería · Envío de mensajes y gestión de contactos · Archivos privados |
6 horas cronológicas | Herramientas: jit si meet, Zoom, Google meet, Cisco Webex | Prácticas: Los participantes practican los contenidos desarrollados, en la en su curso virtual | Dr. COTRINA TELLO, Marco Antonio | |
MÓDULO 2.
CONFIGURACIÓN DE CURSOS Y EDICIÓN DE TÓPICOS O TEMAS. |
Sesión 1
Configuraciones de un curso. · Introducción · Configurando un curso · Formatos de un curso · Actividad: Configuración de un curso Sesión 2 Activar y desactivar edición. · Introducción · Función activar y desactivar edición Sesión 3 Tópicos o temas de un curso. · Introducción · Organización de temas o secciones · Cambio de nombre a los tópicos o temas · Actividad: Cambio de nombre a un tópico o tema. |
6 horas cronológicas | Herramientas: jit si meet, Zoom, Google meet, Cisco Webex | Prácticas: Los participantes practican los contenidos desarrollados, en la en su curso virtual | Dr. COTRINA TELLO, Marco Antonio | |
MÓDULO 3.
USO DE RECURSOS EN UN CURSO DE MOODLE. |
Sesión 1:
Recursos de Moodle. · Introducción · El editor de texto de Moodle Recurso etiqueta · Las etiquetas: ¿Qué son y para qué sirven? · Integrando una etiqueta de texto (Actividad etiqueta de texto) · Integrando etiquetas de imagen (Actividad etiqueta de imagen) · Integrando una etiqueta multimedia (Actividad etiqueta multimedia) · Integrando etiquetas mixtas (Actividad etiquetas mixtas) Recurso Archivo · El archivo: ¿Qué es y para qué sirve? · Integrando un archivo (Actividad: Cargar archivos a tu curso) Recurso Carpeta · La carpeta: ¿Qué es y para qué sirve? · Integrando una carpeta (Actividad: crear una carpeta con archivos) Recurso URL · La URL: ¿Qué es y para qué sirve? · Integrando una URL (Actividad: crear una URL) Recurso Página · La página: ¿Qué es y para qué sirve? · Integrando una página (Actividad: crear una página) |
6 horas cronológicas | Herramientas: jit si meet, Zoom, Google meet, Cisco Webex | Prácticas: Los participantes practican los contenidos desarrollados, en la en su curso virtual | Dr. COTRINA TELLO, Marco Antonio | |
MÓDULO 4.
1ERA PARTE: USO DE ACTIVIDADES EN UN CURSO DE MOODLE |
Sesión 1.
Tipos de Actividades. · Introducción Sesión 2. Actividades para colaboración y la socialización de la información · Introducción · ¿Qué son las actividades para la colaboración y la socialización de la información? Y ¿Para qué sirven? Actividad Foro · El foro: ¿Qué es y para qué sirve? · Integrando un foro · Configurando un foro para evaluación · Pasos para calificar un foro (Actividad: crear foros y configurarlos) Actividad Glosario · El glosario: ¿Qué es y para qué sirve? · Integrando un glosario · Integrando una entrada en un glosario (Actividad: crear y configurar un glosario) Actividad Chat · El chat: ¿Qué es y para qué sirve? Integrando un chat (Actividad: crear y configurar un chat) |
6 horas cronológicas | Herramientas: jit si meet, Zoom, Google meet, Cisco Webex | Prácticas: Los participantes practican los contenidos desarrollados, en la en su curso virtual | Dr. COTRINA TELLO, Marco Antonio | |
MODULO 5.
2DA PARTE: USO DE ACTIVIDADES EN UN CURSO DE MOODLE |
Sesión 1.
Actividad Tarea · Introducción. · La tarea ¿Qué es y para qué sirve? · Integrado una tarea · Creando una escala · Creando una guía de puntaje para evaluar una tarea · Creando una rúbrica para evaluar una tarea · Paso a paso para revisar una tarea (Actividad: crear y configurar una tarea) Sesión 2. Banco de preguntas, tipos de preguntas y cómo agregar preguntas al banco de preguntas · Introducción. · Banco de preguntas ¿Qué es el examen y para qué sirve? · Integrando un banco de preguntas (Actividad: configurar un banco de preguntas) Tipos de preguntas · Pregunta tipo ensayo · Pregunta tipo Falso / Verdadero · Pregunta de opción múltiple · Pregunta de relacionar columnas · Pregunta de respuesta corta · Pregunta de respuesta numérica (Actividad: agregar preguntas a las categorías del banco de preguntas) Sesión 3. Actividad Examen · Introducción · Examen ¿Qué es y para qué sirve? · Integrando un examen · Añadiendo preguntas en un examen · Revisión de un examen en Moodle (Actividad: configurar un examen y agregar preguntas) |
6 horas cronológicas | Herramientas: jit si meet, Zoom, Google meet, Cisco Webex | Prácticas: Los participantes practican los contenidos desarrollados, en la en su curso virtual | Dr. COTRINA TELLO, Marco Antonio | |
Total, de horas | 30 horas cronológicas |